lunes, 31 de enero de 2011

¿Por qué en un determinado periodo de la historia del hombre los artistas hicieron ciertas obras con determinado estilo, y estos van cambiando a través del tiempo y de acuerdo a la sociedad en la que se manifiesta?

Desde tiempos muy remotos hasta hoy en día, el hombre se ha visto en situaciones que lo obligan a buscar nuevas alternativas para satisfacer sus necesidades básicas. Sin embargo, el conocimiento y los grandes avances tecnológicos han facilitado nuestra vida cotidiana. Vivimos en una sociedad donde los límites ya no existen y esto es claramente expresado en la arquitectura de hoy en dia, en las distintas  edificaciones que años atrás parecerían solo una ilusión, ya que se pensaba eran imposibles de construir. Son distintos factores los que han impulsado al hombre a surgir con nuevas ideas y técnicas para la innovación de distintas edificaciones, y esto lo podemos observar con el surgimiento de distintos estilos arquitectónicos, que según transcurría el tiempo, iban evolucionando y amenazando a las grandes edificaciones las cuales iban siendo superadas por nuevos proyectos de ingeniería.
            El estilo arquitectónico es una pieza fundamental para entender los acontecimientos que ocurrían en determinado lugar y época. Cada elemento estructural o decorativo nos expresa algo, ya que la arquitectura es un lenguaje y para comprenderlo debemos tener la capacidad de identificar y saber observar las edificaciones. En una determinada área podemos encontrar distintos estilos arquitectónicos, ya que algunas edificaciones antiguas aún perduran, así como nuevas construcciones van invadiendo el lugar.
            Es posible darnos una idea de los acontecimientos que pudieron haber pasado durante la época en la que distintos edificios fueron construidos, por ejemplo: en una época de guerra las edificaciones debieron de haber sido más resistentes, reforzadas y con distintos elementos para combatir a los mandos contrarios, iniciando con un nuevo estilo, como la arquitectura militar. De esta forma muchos estilos arquitectónicos empezaron a surgir, ya que la necesidad del hombre lo obligaba a crear diversos estilos.
            La mentalidad del cada individuo juega un papel importante en la creación de nuevos estilos, ya que las emociones, pensamientos, ideas, etc. son plasmados en la arquitectura. El motivo por el cual en una misma época pero en distintos lugares la arquitectura no es igual es porque cada región tiene distinta cultura lo cual los identifica y los hace únicos.
            Si observamos detenidamente distintas edificaciones de distintas regiones determinaremos los motivos por los cuales fueron construidas de tal manera. En el estilo barroco, por ejemplo, la necesidad de la iglesia de renovarse para no perder los fieles fue uno de los motivos por lo cual distintas edificaciones barrocas fueron construidas de tal manera.  Las formas del barroco fueron promovidas por la institución en todo el mundo haciéndolo el estilo católico, por excelencia. En un caso distinto, como en neoclásico, la intención ya era distinta. El neoclasicismo era mucho más una reinterpretación del repertorio formal clásico y menos una experimentación de esta formas, teniendo como gran diferencia la aplicación de las nuevas tecnologías.
            Es de esta manera como los estilos arquitectónicos fueron cambiando, era una forma de expresarse, así como la satisfacción de alguna necesidad surgida, o el gusto por distintos elementos decorativos o constructivos.